Apendicitis aguda

La apendicitis aguda es una patología donde el apéndice se inflama y eventualmente se llena de pus. El síntoma más importante de la apendicitis aguda es el dolor abdominal. El dolor es de inicio brusco, en el centro del abdomen o en la boca del estómago. Clásicamente después de algunas horas migra hacia el lado derecho y bajo del abdomen, donde permanece y se intensifica. Pueden presentarse también vómitos, fiebre y distensión abdominal.

Luego de 48 o 72 horas desde el inicio del cuadro aumenta significativamente la posibilidad de que el apéndice se perfore y se produzca una peritonitis. Es por eso que es fundamental la consulta y el tratamiento precoz mediante la extirpación del apéndice.

¿Qué es la apendicectomía laparoscópica?

Es una cirugía mínimamente invasiva que se realiza para extraer el apéndice.

¿Cómo se realiza?

🔹 Se hacen 3 pequeñas incisiones en el abdomen.
🔹 Se introduce una cámara que permite ver el interior del abdomen en detalle.
🔹 Se localiza el apéndice inflamado, se corta y se retira.
🔹 Luego se lavan las zonas comprometidas (si hay infección) y se cierran las incisiones.

¿Por qué es mejor por laparoscopía?

✅ Incisiones pequeñas y mejor resultado estético.
✅ Menor dolor postoperatorio.
✅ Recuperación más rápida.
✅ Menor riesgo de infección de la herida.
✅ Hospitalización corta.
✅ Vuelta más rápida a la vida normal.

¿Qué esperar después?

🔸 Hospitalización de 1 a 2 días (según el grado de inflamación).
🔸 Dolor leve a moderado los primeros días.
🔸 Puede caminar desde el primer día.
🔸 Reposo relativo por 1 semana.
🔸 Puede volver al trabajo o estudios en pocos días si no requiere esfuerzo físico.

¿Y si el apéndice está roto?

La laparoscopía también permite lavar la cavidad abdominal si hay infección. En casos más graves, puede ser necesario usar antibióticos y quedarse algunos días más hospitalizado, pero la técnica sigue siendo segura y efectiva.

Nuestro compromiso

Como equipo quirúrgico, cuidamos cada detalle para que la cirugía sea segura, rápida y con la mejor recuperación posible. Estás en manos de profesionales que se preocupan de ti antes, durante y después del procedimiento.

¿Tienes síntomas de apendicitis?

Dolor abdominal intenso, fiebre, vómitos o molestias al mover la pierna derecha podrían ser señales de alerta.
Consulta pronto y evita complicaciones mayores. Si se confirma el diagnóstico, la apendicectomía laparoscópica es la mejor opción para resolverlo.

Indicaciones post operatorias

Debes hacer tus actividades habituales, sin reposo en cama. El reposo prolongado luego de una cirugía, aumenta las posibilidades de trombosis venosa, por lo que se recomienda caminar y mantenerse activo los días siguientes. Relativo significa evitar realizar fuerzas extremas que puedan generarte dolor en un abdomen recién operado. Una vez transcurridas 2-3 semanas desde la intervención, ya deberías ser capaz de realizar esfuerzos físicos y deporte en las mismas condiciones que tenías previo a la cirugía.

Consumir alimentos preparados en casa, todos ellos cocidos. Restringir alimentos altos en grasa y evitar alimentos fritos. Ningún alimento está prohibido, salvo que tengas otras patologías con restricciones específicas. Luego de transcurrida la primera semana, te puedes alimentar en forma normal.

Para que no tengas dolor en las primeras 72 horas post operatorias, tu médico te recetará analgésicos para esos tres días. Recuerda señalar siempre si eres alérgico a algún medicamento específico.

El objetivo es mantener las heridas secas, para su óptima cicatrización. Las heridas estarán cubiertas con un parche impermeable, que permitirá que puedas ducharte en forma habitual. Si el parche se despega no te preocupes, completas tu ducha en forma normal. Al terminar secas las heridas con papel y luego con secador de pelo para cubrirlas nuevamente. A partir del séptimo día desde la cirugía, las heridas pueden quedar descubiertas, expuestas al ambiente, sin que ello afecte la correcta cicatrización.

Si la necesitas, tu médico te extenderá la licencia por los días que corresponda, al momento del alta.

Siempre debes solicitar una hora para control post operatorio entre 15 y 25 días después de la cirugía. Recuerda siempre retirar el resultado de la biopsia y llevarlo a este control. Cualquier eventualidad recuerda que puedes contactarnos vía WhatsApp, correo electrónico o formulario de contacto de la web.